Menú Cerrar

Seguridad y Justicia exponen proyectos a ejecutar con financiamiento del BCIE

El Ministerio de Finanzas Públicas en coordinación con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), y entidades del sector justicia invitaron a empresas y firmas consultoras nacionales y extranjeras a la presentación de las licitaciones y adquisiciones que se derivarán del “Programa de Inversión y Modernización del Sector Justicia en Guatemala” programadas para los próximos 12 meses.

Las inversiones se harán por el financiamiento BCIE No. 2181 por US$300.0 millones que otorgó el BCIE al Gobierno de Guatemala y que beneficiarán a cuatro instituciones relacionadas con la Seguridad y Justicia: Ministerio de Gobernación (Mingob), Organismo Judicial (OJ), Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP) e Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

En la actividad virtual estuvo el Ministerio de Finanzas Públicas, representado por Rosa María Ortega, Directora de Crédito Público, quien comentó que los fondos están encaminados a mejorar la infraestructura y servicios de las instituciones mencionadas, vital para avanzar en la administración y eficacia del sistema de justicia en el país.

En la exposición de adquisiciones, Marjorie Lozano presentó los proyectos previstos por el Ministerio de Gobernación para los próximos 12 meses, por US$185.0 millones. Entre estas se pueden mencionar: La construcción de 17 comisarías de la Policía Nacional Civil (PNC); la adquisición de 1 mil 834 vehículos para el fortalecimiento institucional, principalmente de la PNC y del Sistema Penitenciario; la contratación de una consultoría para la construcción de un hospital policial; además, de la construcción y equipamiento de un centro carcelario para hombres en Masagua, Escuintla.

Mientras que, Nora Torres explicó que entre los proyectos de equipamiento tecnológico y de infraestructura del Organismo Judicial, por US$85.0 millones, están las construcciones de: 22 Juzgados de Paz en diferentes municipios del país; tres edificios para albergar oficinas jurisdiccionales y administrativas en la ciudad capital; tres almacenes judiciales; tres complejos de Tribunales a nivel nacional, así como unas gradas de emergencia externas en el edificio de la Torre de Tribunales.

En la actividad virtual organizada por el BCIE, también expuso Juan Carlos Linares, quien comentó que el Instituto de la Defensa Pública Penal tiene asignado US$20.0 millones, con lo que pretende construir ocho sedes municipales, tres departamentales y tres defensorías indígenas. Además, equipar y ampliar la sede central, ubicada en la zona 1 capitalina; así como, la contratación de 13 consultorías de supervisión.

Mientras que Serginio Tzay se refirió a las adquisiciones previstas por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses para el próximo año, valoradas en US$20.0 millones. Según indicó, entre las prioridades está el diseño, supervisión y construcción del edificio de la Sede Central del INACIF. Este lugar albergará laboratorios, clínicas, áreas administrativas y de investigación de la institución.

Por su parte, Jaime Díaz, Vicepresidente del BCIE, indicó que el financiamiento contribuirá a mejorar la capacidad, desempeño y eficacia del sistema de justicia guatemalteco, y con ello, reducir los índices de impunidad y criminalidad en el país.

Te recomendamos leer:

Junta Monetaria aprobó préstamo para Políticas de Desarrollo de Respuesta y Recuperación Económica en Guatemala.