La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y la Municipalidad de Sumpango, Sacatepéquez, firmaron convenio de cooperación interinstitucional, con el objetivo de fomentar la autonomía institucional, técnica y administrativa de las instituciones para el cumplimiento de sus funciones.
La firma de este convenio permitirá el fortalecimiento de las capacidades institucionales, también el mejoramiento de los procesos y las acciones de transferencias técnicas; y tecnológicas, derivado del intercambio de información.
Este convenio aprobará a los vecinos de la localidad que estén solventes en el pago de multas de tránsito y el pago del ISCV, la descarga de los distintivos electrónicos en tiempo real como la calcomanía electrónica de circulación de vehículos y la tarjeta de circulación.
El compromiso de la municipalidad es implementar mecanismos informáticos para el intercambio de información, así mismo verificar que los propietarios de vehículos que circulen en esa localidad, cuenten con los distintivos vigentes.
La SAT permitirá las consultas en tiempo real de la información relacionada con el ISCV y la descarga de los distintivos electrónicos como calcomanías a los contribuyentes que se encuentren solventes en el pago de multas de tránsito en el municipio, según los registros proporcionados por la municipalidad.
Esta acción de la Superintendencia de Administración Tributaria -SAT-, está avalada por el Directorio de la SAT, el cual preside el ministro de Finanzas Públicas, Edwin Martínez Cameros; y es parte del cuarto pilar del Plan Nacional de Innovación y Desarrollo del presidente de la República Alejandro Giammattei, en donde por medio de la innovación y tecnología se brinda un mejor servicio a los Gobiernos Locales. Estas medidas forman parte del plan de reactivación económica del país, y contribuyen a una mejor recaudación tributaria.