El ministro de Finanzas Públicas, Edwin Oswaldo Martínez Cameros, presentó al Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN) los logros obtenidos durante su Presidencia Pro Tempore. Asimismo, se realizó el traspaso de la Presidencia Pro Tempore a Jerson Rogelio Posada Molina, ministro de Hacienda de El Salvador, quien asumió el cargo indicado para el próximo periodo.
El ministro Martínez destacó que SECOSEFIN inició el 2023 con una reunión importante con autoridades de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), de la Sede Subregional en México, con el objetivo de generar una agenda conjunta de investigación entre ambas instituciones para beneficio de los países que integran el COSEFIN y la firma de un Memorándum de Entendimiento para darle formalidad a dicha agenda. Este esfuerzo enriquece la oferta de análisis y estudios disponibles para los países miembros, y ofrece un sólido respaldo para la toma de decisiones.
Adicionalmente, durante el último semestre, se promovió el diseño de una unidad de gestión financiera destinada al cambio climático en la Dirección General de Crédito Público (DGCP) de la Secretaría de Finanzas de Honduras (SEFINHN), a través del programa Buena Gobernanza Financiera, con el apoyo de la Cooperación Alemana GIZ.
Asimismo, en el contexto de las Reuniones de Primavera del Banco Mundial (BM), el ministro Edwin Martínez Cameros resaltó los avances de la Secretaría Ejecutiva del COSEFIN, en materia de protección financiera contra eventos climáticos adversos; tanto con los seguros paramétricos contra Riesgos Catastróficos en el Caribe (CCRIF, por sus siglas en inglés) como en el desarrollo de Bonos Catastróficos (Cat-Bonds). Es preciso destacar que se han sostenido reuniones bilaterales con el CCRIF para discutir la creación de nuevos productos en materia de seguros paramétricos. Específicamente, se pretende desarrollar una póliza de sequía para el Corredor Seco Centroamericano.
Con relación a la integración regional, destacó la estrecha colaboración con el Proyecto de Integración y Desarrollo Mesoamérica y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alianzas que buscan impulsar el desarrollo económico y social de los países de la región.
Un hito importante durante la Presidencia Pro Tempore del Ministro de Finanzas Públicas, Edwin Martínez Cameros, es que el SECOSEFIN incorporó una nueva sección en la página web (https://cosefin.org/estadisticas/), dedicada a las estadísticas regionales. Este recurso proporciona información actualizada sobre diversos indicadores como: inflación, crecimiento económico, deuda pública, importaciones, exportaciones, tipo de cambio, riesgo país, gráfico reloj de los ciclos económicos e indicadores tributarios, constituyendo una herramienta valiosa para informarse de la evolución económica de la región.
El Ministro de Finanzas de Guatemala informó que, en línea con la importancia de la inversión pública y el papel que desempeña en el desarrollo sostenible, el Consejo aprobó gestionar fondos ante organismos de cooperación internacional, que permitirá la implementación de una segunda fase del Proyecto de Fortalecimiento de Capacidades para la Incorporación de la Reducción de Riesgo de Desastres y la Adaptación Sostenible e Incluyente al Cambio Climático, lo que reafirma el compromiso del COSEFIN con una gestión más sostenible y responsable.
«Ha sido un honor liderar al COSEFIN y colaborar con nuestros socios para fomentar el desarrollo económico y la estabilidad financiera en la región. Juntos, hemos logrado avances significativos y estoy agradecido por la confianza depositada durante este tiempo”, indicó el ministro Martínez Cameros.
