El Ministro de Finanzas Públicas, Alvaro González Ricci, junto a autoridades del Banco de Guatemala (Banguat) viajaron este miércoles a Nueva York, Estados Unidos, para reunirse con los ejecutivos de las calificadoras de riesgo: Fitch Rating, Standard & Poor’s (S&P) y Moody’s Investors Service.
La visita se realizará con el objetivo de presentar los buenos resultados de la recaudación tributaria y demostrar que el país cuenta con una economía estable, resiliente y con las condiciones necesarias para atraer inversión extranjera, debido a las buenas acciones que ha tomado el Gobierno del Presidente Alejandro Giammattei para afrontar la pandemia del COVID-19 y generar una reactivación económica y social.
“Los números son positivos. Los indicadores a corto plazo apuntan que, este año, la actividad económica estará cerrando cerca al 7% en relación al Producto Interno Bruto”, indicó el Ministro de Finanzas Públicas, Alvaro González Ricci.
Guatemala ha sido evaluada por las tres calificadoras de riesgo. Fitch Rating y Standard and Poor’s han mantenido la calificación BB- con perspectiva estable; mientras que Moody’s, Ba1 con perspectiva negativa, es por ello, que el Ministro de Finanzas Públicas junto con los representantes de la Banca Central realizarán esta visita, con el objetivo de presentar las acciones que ha realizado el país.
Una buena calificación de riesgo para el país, ayuda al país a mejorar la reputación e imagen externa, lo que a su vez aumenta la atracción y generación de inversión extranjera, contribuyendo positivamente al desarrollo económico y social, para lo cual ha venido trabajando el Gobierno del Presidente Giammattei.
