Menú Cerrar

Aportes fomentan desarrollo Forestal

Con el fin de promover y fomentar el desarrollo forestal del país mediante el manejo sostenible de los bosques, el Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN) desembolsó cerca de Q239.5 millones en los primeros siete meses de 2023 para el Programa de incentivos para el establecimiento, recuperación, restauración, manejo, producción y protección de bosques en Guatemala (PROBOSQUE) y el Programa de incentivos para pequeños poseedores de tierras de vocación forestal o agroforestal (PINPEP).

La Cartera del Tesoro acreditó los fondos a las cuentas bancarias de cada beneficiario de los programas, previa certificación emitida por el Instituto Nacional de Bosques (INAB), que reportó quien cumplió con los compromisos adquiridos para la recuperación, protección y manejo de los bosques. Para PROBOSQUE se desembolsaron Q150 millones, mientras que para PINPEP, Q89 millones 493 mil.

Con estas acciones se dan cumplimiento d los decretos legislativos 51-2010, Ley de Incentivos para Proveedores de Pequeñas Extensiones de Tierra de Vocación Forestal o Agroforestal, y

 2-2015, Ley de Fomento al Establecimiento, Recuperación, Restauración, Manejo, Producción y Protección de Bosques en Guatemala.

El ministro de Finanzas Públicas, Edwin Martínez Cameros, resaltó la importancia de los programas de incentivos forestales, que brindan beneficios ambientales, sociales y económicos a las comunidades del país.

ProgramaMonto AsignadoDevengado a julio
PROBOSQUEQ431.2 millones  Q150 millones  
PINPEP  Q215.6 millones  Q89.5 millones  
TOTALQ646.8 millonesQ239.5 millones  

Aportes Programas agroforestales